Mostrando entradas con la etiqueta 2015 El Palo Málaga "Simulacro de Lance de Albón ". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015 El Palo Málaga "Simulacro de Lance de Albón ". Mostrar todas las entradas

Simulacro de “Lance del Albón” 19/07/2015


Organiza: Asociación de Pescadores Litoral Este (APLEM).

Albón: Lance de amanecer.
Playa El Palo

  Botar: Echar la barca a la mar.
Proel: Jabegote situado a proa de la barca.
 Pachapanda: Jabegote veterano y de confianza del mandaor.
 Mandaor: Patrón de la barca jábega.
Mandaor, D. Salvador Portillo Alarcón "Salvaro"
Pachapanda, D. Agustín Montañez  Jiménez "Reverte"
Proel, D. Ricardo Pérez Martín "Cagaleña"
 Chicote: Extremo de la beta.
 Abordabel: Zona de la playa donde las olas lamen la orilla, lugar donde puede vararse la barca.
 Beta: Cuerda de esparto de distintas medidas que se utilizan a bordo y para el arrastre del arte.


 Tralla: Elemento que azocado a la beta del arte sirve para halar de él.
 Halar: Tira de cabos y betas.
D. Manuel Campoy Pérez, patrón de la barca jábega Chora de la Carihuela

Rebalaje: Término amplio que sirva para defenir todo lo relacionado con la orilla del mar y quienes con ella viven.




D. Salvador Portillo Alarcón "Salvaro"









Hierro, tambén Jierro:  Rezón. Ancla de cuatro puntas o uñas.




Azocar: Mediante hábit juego de muñeca acción de engancharse con la tralla a la beta de arrastre.















D. Agustín Montañez  Jiménez "Reverte"




 


 Miar: En la venta acción de ajudicarse la captura por el comprador diciendo Mía.
 Jábega: Barca de Jábega. Arte de arrastrar de costa.




D. Manuel Ibáñez, mandaor de barca de jábega. 


Cuartear: Maniobra consistente en hacer girar la barca en tierra sobre su propio eje y ayudada por los parales.